jueves, 28 de mayo de 2015

HELADO CON FRUTAS

Hoy os voy a explicar una receta para comener en el verano. Es muy fàcil de hacer y muy refrescante. Os va a gustar mucho, ya vereis. 

Aquí os dejo con la receta:

Ingredientes: 
- 350 g de frutas de verano (frambuesas, arándanos, fresas...).
- 4 cucharadas de azúcar glas. Para el helado: 500 ml de leche.
- 250 ml de nata de montar. 
- 6 yemas de huevo.
- 200 g de azúcar.
- 1 vaina de vainilla. 

Procedimiento: 
Paso 1: Sacar las semillas de la vaina de vainilla.
Paso 2: Calentar en un cazo las semillas, la leche y la nata. 
Paso 3: Cuando empiece a hervir, dejarlo a fuego suave unos minutos. 
Paso 4: Añadir a esta mezcla las yemas batidas con el azúcar mientras lo remueves. 
Paso 5: Seguir removiendo a fuego lento y no dejar que hierva. 
Paso 6: Introducir el resultado en un recipiente metálico, meterlo en el congelador y moverlo cada media hora durante 3 h para que no se forme hielo. 
Paso 7: Cuando el helado esté listo, remover suavemente las frutas con el azúcar glas hasta que este se disuelva. 
Paso 8: Dividir las frutas en cuatro vasos. 
Paso 9: Poner una bola de helado en cada vaso y listo para servir. 





Almanecar: se debe guardar en el congelador porque no se derrita. 

Consejo: se tiene que removar muy a menudo y se tiene que tener mucha paciencia. 

Esta muy bueno cuando teneis un poco de calor y quereis tomar algu fresquito. 

Mery4:) 

WHOOPIE PIES

Si quereis comer unas galletas o pareciadas de chocolate. Podeis hacer esta receta. Esta buenísima, aunque es un poco entretenida, el resultado es increible. 

Aquí os dejo con la receta: 

Ingredientes: 10 unidades. 
- 175 g de mantequilla ablandada. 
- 150 g de azúcar moreno claro. 
- 1 huevo grande. 
- 1 cucharadita de extracto de vainilla. 
- 225 g de harina con levadura. 
- 75 g de cacao en polvo. 
- 1 cucharadita de levadura en polvo. 
- 150 ml de leche entera. 
- 2 cucharadas de yogur griego o yogur natural espeso. 

Para la crema de mantequilla o la vainilla: 
- 100 g de mantequilla, ablandada.
- 200 g de azúcar lustre de extracto. 
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 2 cucharaditas de leche, más extra si es necesario.

Para decorar: 
- Chocolate blanco y negro.
- 200 g de azúcar lustre. 

Procedimiento: 
Paso 1: Batir la mantequilla y el azúcar moreno hasta lograr una mezcla lisa y esponjosa. 
Paso 2: Añadir el huevo y el extracto de vainilla a la mezclar y volver a batir. 
Paso 3: Batir bien el huevo para que no se corte. La mezcla debe quedar homogénea. 
Paso 4: En ontro cuenco, tamizar juntos la harina, el cacao y la levadura. 
Paso 5: Incorporar suavemente una cucharada de los ingredientes secos a la mezcla. 
Paso 6: Añadir algo de leche y mezclar. Repetir hasta integrar toda la leche y los ingredientes secos. 
Paso 7: Añadir el yogur, mezclando hasta combinar; así humedece la masa. 
Paso 8: Distribuir 20 cucharadas colmadas de la mezcla sobre la bandeja de hornear. 
Paso 9: Dejar espacio para que la mezcla crezca; cada mitad de pastelillo crecerá hasta 8 cm. 
Paso 10: Mojar una cucharada limpia con agua tibia y alisar con ella la superficie de las mitades. 
Paso 11: Hornear 12 min a 180ºC, hasta que al insertar una broqueta salga limpia. Enfriar sobre una rejilla. 
Paso 12: Mezclar con una cucharada de madera todos los ingredientes de la crema, salvo la leche. 
Paso 13: Pasar a una batidora y mezclar 5 min o hasta lograr una crema ligera y esponjosa. 
Paso 14: Si la crema parece dura, añadale leche hasta que pueda untarse. 
Paso 15: Extendir una cucharada de crema sobre el lado plano de la mitad de los pastelillos. 
Paso 16: Juntar con una mitad sin crema para formar los pastelillos. 
Paso 17: Para decorar, hacer virutas de chocolate blanco y negro con un pelador de vegetales. 
Paso 18: Mezclar el azúcar lustre con agua (1 o 2 cucharadas) para formar una pasta espesa. 
Paso 19: Vertir el glaseado sobre la superficie de cada whoopie pie. Cubrir uniformemente. 
Paso 20: Poner sobre el glaseado húmedo las virutas de chocolate. 



Almacenar: Conservar 2 días. 

Consejo: cuando pongáis la mezcla para formar los pastelillos, no pongáis mucha masa, poeque sube bastante. 

Teneis que probarlas. 

Mery4:) 



BOLAS DE BIZCOCHO CON FUDGE DE CHOCOLATE

Como ya he dicho antes, mi familia es amante del chocolate, y por eso, les he querido cocinar esas bolas de chocolate, que son hechas completamente de chocolate. 

Aquí os dejo con la receta: 

Ingredientes: 20-25 unidades. 
- 100g de mantequilla ablandada, más extra para engrasar. 
- 100g de azúcar blanquilla. 
- 2 huevos. 
- 80g de harina. 
- 20g de cacao en polvo. 
- 1 cucharadita de leche, más extra si es necesario. 
- 150g de fudge de chocolate para glasear, listo para usar. 
- 250g de cobertura de chocolate negro. 
- 50g de chocolate blanco. 
- 1 sobre de levadura. 

Para el fudge de chocolate si no lo tenéis hecho, los ingredientes son los siguientes: 
- 125g de mantequilla. 
- 25g de cacao en polvo. 
- 125g de azúcar lustre. 
- 2 cucharadas de leche, si es necesario. 

Procedimiento: 
Paso 1: Mezclar la mantequilla y el azúcar con una batidora eléctrica, hasta que estén esponjosas. 
Paso 2: Añadir los huevos uno a uno, sin dejar de batir, hasta que la mezcla esté lisa y esponjosa. 
Paso 3: Tamizar juntos la harina, el cacao y la levadura y agregar a la mezcla. 
Paso 4: Añadir la leche hasta que la masa adquiera una consistencia espesa pero algo fluida. 
Paso 5: Pasar la masa al molde y hornear 25 minutos a 180ºC, hasta que el bizcocho esté flexible al tacto. 
Paso 6: Probar con una broqueta y luego desmolde sobre una rejilla para que se enfríe del todo. 
Paso 7: Batir el pastel en el robot hasta formar migas y poner 300 g en un cuenco. 
paso 8: Agregar el fudge y remover hasta obtener una mezcla lisa y uniforme. 
Paso 9: Con las manos secas, hacer bolas del tamaño de una nuez con la mezcla. 
Paso 10: Ponerlas en un plato y refrigerarlas 3 horas o congelar-las 30 min, hasta que estén firmes. 
Paso 11: Forrar 2 placas de hornear. Derretir el glaseado según las instrucciones del paquete. 
Paso 12: Cubrir las bolas con el chocolate. Trabajarlas con rapidez. Si se deshacen, cubrirlas una en una. 
Paso 13: Con dos tenedores, girar cada bola hasta cubrirla bien. Retirar y dejar gotear el excedente. 
Paso 14: Pasar la bolas cubiertas a las placas para que se sequen mientras cubre las demás. 
Paso 15: Derretir el chocolate blanco en un cuenco al baño María. 
Paso 16: Con una cuchara, decorar las bolas con hilos de chocolate blanco. 
Paso 17: dejar que el chocolate blanco se seque por completo antes de pasar las bolas a una fuente. 




Almacenar: Estas bolas se conservan 3 días en un recipiente hermético. 

Consejo: Para derretir el chocolate blanco, podéis ponerlo en el microondas con un poco de aceite. Así, no tendréis que ensuciar tantos utensilios. 

Están buenísimas. Si eres amante del chocolate, tienes que probarlas. 

Mery4 :)

domingo, 22 de marzo de 2015

PRETZELS CON SALCHICHA

Esta vez, he querido hacer algo un poco diferente. De pasar a lo dulce a lo salado, y por eso he hecho unos pretzels buenísimos con salchicha (frankfurt). Son un poco difíciles de preparar pero el resultado es brillante y están buenísimos.

Aquí os dejó con la receta:

Ingredientes: 8 unidades
- 150 g de harina de fuerza para pan blanco, más extra para espolvorear.
- 100 g de harina.
- Media cucharadita de sal.
- 1 cucharada de azúcar blanquilla.
- 1 cucharadita de levadura seca.
- Media cucharada de aceite de girasol, más extra para engrasar.
- 8 salchichas/frankfurts.
- Mostaza (opcional).

Para el glaseado:
- 1 cucharada de bicarbonato.
- Sal marina gruesa.

Procedimiento:
Paso 1: Poner los dos tipos de harina, la sal y el azúcar en un cuenco.
Paso 2: Espolvorear la levadura sobre 150 ml de agua tibia. Remover una vez y esperar 5 min hasta que se disuelva.
Paso 3: Cuando este disuelta, añada el aceite.
Paso 4: Vierta el líquido sobre la mezcla de harina, removiendo para formar una masa blanca.
Paso 5: Amasarla 10 min sobre una superficie enharinada hasta que esté lisa, blanca y flexible.
Paso 6: Pasarla a un cuenco aceitada y cubrirla con plástico adherente. Dejar en un lugar cálido de 1-2 horas hasta que crezca el doble.
Paso 7: Poner la masa sobre una superficie enharina y golpearla.
Paso 8: Dividirla en 8 trozos iguales.
Paso 9: Con cada trozo, enrollarlo con la palma de la mano para formar un rollo grueso.
Paso 10: Usar las dos palmas para seguir enrollando hacia los extremos, hasta llegar a los 45 cm.
Paso 11: Empieza por la parte superior y envuelva la masa del pretzel alrededor de la salchicha.
Paso 12: Pinchar la masa de los extremos para que no se desenvuelva.
Paso 13: Poner los pretzels en bandejas de hornear forradas con papel sulfurado y después cubrirlos con plástico adherente aceitada y un paño de cocina. Dejar en un lugar cálido 30 min hasta que crezcan,
Paso 14: Precalentar el horno a 200ºC.
Paso 15: Disolver el bicarbonato en un caso con 1 l de agua hirviendo.
Paso 16: Escalfar los pretzels en el agua, 1 min en tandas de 3.
Paso 17: Retirarlos con una espumadera, escurrirlos sobre un paño y devolverlos a la bandeja de hornear.
Paso 18: Repartir la sal encima i hornear 15 min hasta que estén dorados y brillantes.
Paso 19: Retirarlos y dejarlos enfriar sobre una rejilla 5 min antes de servir.

Almacenar: son mejores recién hechos, pero se pueden guardar durante la noche en el refrigerador, en un recipiente hermético.

Consejo: si es demasiada dura la masa cuando la tengáis que enrollarla, podéis mojarla un poco con agua.

A mi família les gustaron mucho, espero que ha vosotros también.

Mery4 :)



miércoles, 18 de marzo de 2015

PASTEL DE CHOCOLATE

A todo el mundo, o a la mayoría de la gente le gusta mucho. Así que, el otro día quería hacer uno. Esta vez, no he podido contar con la ayuda de mi hermana porque estab enferna.

Aquí os dejó con la receta:


Ingredientes: 6-8 porciones

- 175 g de mantequilla sin sal, más extra para engrasar.
- 175 g de azúcar moreno.
- 3 huevos grandes.
- 125 g de harina.
- 50 g de cacao en polvo.
- 1 sobre de levadura.
- 2 cucharadas de yogur griego o yogur natural espeso.

Para la crema de chocolate:

- 50 g de mantequilla ablandada.
- 75 g de azúcar lustre tamizado, más extra para servir.
- 25 g de caco en polvo.
- Un poco de leche si es necesario.

Utensilions especiales:

- 2 moldes redondos de 17 cm.

Procedimiento:

Paso 1: Precalientar el horno a 180ºC. Engrasar o forrar los moldes con papel sulfurizado.
Paso 2: Cortar la mantequilla en dados y ponerla con el azúcar en un cuenco amplio.
Paso 3: Mezclar con una batidora eléctrica, hasta que la mantequilla esté balnda y esponjosa.
Paso 4: Incorporar los huevos uno a uno, sin dejar de batir hasta mezclar bien.
Paso 5: En otro cuenco, tamizar la harina, el cacao en polvo y la levadura.
Paso 6: Incorporar los ingredientes secos a la masa. Mezclar bien y procurar conservar el volumen.
Paso 7: Agregar suavemente el yogur. Está adición dará un toque jugoso al pastel.
Paso 8: Dividir la mezcla entre los dos moldes y alisar las superfícies con una espátula.
Paso 9: Hornear en el centro de 20-25 min, hasta que el pastel suba y esté flexible al tacto.
Paso 10: Dejar los bizcochos en sus moldes unos minutos. Retirar el papel y dejar enfriar en una rejilla.
Paso 11: Para la crema del chocolate, tienes que poner la mantequilla en dados, el azúcar y el cacao en polvo en un cuenco.
Paso 12: Mezclar la crema con una batidora eléctrica 5 min hasta que esté esponjosa.
Paso 13: Si es necesario, agregar cucharaditas de leche hasta lograr una consistencia untable.
Paso 14: Untar la crema sobre la base de un bizcocho y luego cubrir con el otro bizcocho.

Almacenar: el pastel se conservará 2 días en un recipiente hermético.


Consejo: cuando mezcléis los ingrediente para hacer la crema, procurad que el cacao no os salga del cuenco.







Espero que os gusto mucho, porque está delicioso.


Mery4 :)



GALLETAS DE MANTEQUILLA

Mi hermana es una fanática de las galletas de mantequilla y cada día me preguntaba: "Cuando harás las galletas de mantequilla?", y yo le respondía:"Cuando puedo." Así que llego el día. No le podía decir que no, porque por Navidad, los Reyes Magos me regalaron una caja con distintas formas de corta pastas. 

Están buenísimas, pero para mi, es lo más difícil que he hecho de momento, no se el porque, pero cuando tuve que aplanar la masa no me acababa de salir. Aunque al final, salió un buen resultado y a mi hermana le gustaron mucho. 


Aquí os dejó con la receta: 


Ingredientes: 30 unidades 
- 100 g de azúcar pulverizada. 
- 225 g de harina común tamizada, y algo extra para espolvorear. 
- 150 g de mantequilla sin sal, ablandada y en cubos. 
- 1 yema de hueva. 
- 1 cucharadita de extracto de vainilla. 

Utensilios especiales: 
- Rodillo. 
- Corta pastas redondo o cualquier forma que quieras. 

Procedimiento: 
Paso 1: Precalentar el horno a 180ºC. Prepare bandejas de hornear antiadherentes. 
Paso 2: Poner el azúcar, la harina y la mantequilla en un cuenco o en el robot. 
Paso 3: Frotar con tus dedos los ingredientes hasta formar migas. 
Paso 4: Añadir la yema de huevo y el extracto de vainilla y mezclar hasta obtener una masa. 
Paso 5: Poner la masa sobre la superficie enharinada y amasar hasta que esté lista. 
Paso 6: Sobre una superficie enharinada, extender la masa con el rodillo dándole un grosor de 5 mm. 
Paso 7: Usar una espátula para dar la vuelta a la masa y evitar que se pege. 
Paso 8: Con el corta pastas, formar pastas redondas y páselas a las bandejas de hornear. 
Paso 9: Volver a extender los recortes dándoles 5 mm de grosor. Cortar toda la masa. 
Paso 10: Hornear de 10-15 minutos, hasta que las pastas estén doradas en los bordes. 
Paso 11: Dejarlas enfriar hasta que estén firmes, luego páselas a una rejilla.

Almacenar: se conservan 5 días en un recipiente hermético. 

Consejo: en el momento de extender la masa con el rodillo, si está muy pegajosa para extenderla, refrigerarla 15 minutos y vuélvalo a intentarlo. 

Espero que os gusten, 

Mery4:)

BRAZO DE GITANO

En mi família les gusta mucho comer brazo de gitano, y por eso les quice hacer una sorpresa y hacerlo. Aquí os dejo la receta que la he aconseguido gracias ha mi abuela que me regaló un libro lleno de recetas de dulces. Como siempre mi hermana me ha ayudado. 

Parece fácil, pero tiene su dificultad. 

Aquí os dejó con la receta: 

Ingredientes:8-10 porciones
- 3 huevos grandes.
- 100 g de azúcar blanquilla, más extra para espolvorear.
- Una pizca de sal.
- 75 g de harina con levadura.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar avainillado.
- 6 cuchardas de confitura de frambuesa u otra mermelada, pasta de chocolate, nata... para el relleno.

Utensilios especiales: 
- Molde de 32,5 x 23 cm. 

Procedimiento:
Paso 1: Precaliente el horno a 200ºC. Cubra la base del molde con papel sulfurizado o papel vegetal.
Paso 2: Ponga un cuenco al baño María, sin que su base toque el agua.
Paso 3: Con una batidora eléctrica, mezcle los huevos, el azúcar y la sal hasta que espesen.
Paso 4: Prueba la mezcla: lo que la batidora escurra quedará unos segundos sobre la superfície.
Paso 5: Retire el cuenco de la cacerola, póngalo sobre la tabla y bata de 1 a 2 minutos hasta que enfríe.
Paso 6: Incorpore la harina, agregue la vainilla y mezcle, procurando mantener el volumen.
Paso 7: Vierta en el molde y nivele las esquinas, alisando la superfície con una espátula.
Paso 8: Hornee de 12 a 15 minutos, hasta que el bizcocho esté firme y flexible al tacto.
Paso 9: Si el bizcocho se separa de los lados del molde, significa que està listo.
Paso 10: Reparta una capa fina de azúcar blanquilla sobre una hoja de papel sulfurizado.
Paso 11: Desmolde el brazo de gitano sobre el azúcar, de modo que quede invertido.
Paso 12: Deje enfriar 5 minutos; luego retire el papel con cuidado.
Paso 13: Con una espátula extienda la confitura (o la melmelada que quieras poner) sobre la superfície del bizcocho.
Paso 14: Con el dorso de un cuchillo, haga una hendidura en un lada corto, a 2 cm del borde. 
Paso 15: Use la hendidura para empezar a enrollar, ayudándose con un papel. 
Paso 16: Use el papel para mantener el rollo compacto. Deje enfriar. 

Almacenar: se conserva 2 días en un recipiente hermético. 

Consejo: para que sea más fácil enrollar, antes de poner el relleno enróllelo para darle la forma. También para que la pasta sea fácil de manejarla cuando la pongas en el recipiente para ponerla en el horno, tiene que ser espesa pero no mucho. 


Está es la mejor imagen que tengo. Espero que os salga a la primera. Está riquiíssimo. 

Mery:) 


DÍAS SIN PUBLICAR

Siento no haber podido publicar antes otra receta, pero he tenido un mes un poco ajetreado. A continuación os voy a subir la segunda receta. Espero que so gusté. 

Mery4 :)

miércoles, 25 de febrero de 2015

PIZZA DE JAMÓN

Este fin de semana, mi hermana me ha pedido hacer pizzas, porque a ella le gustan mucho las que yo hago. Así que, como siempre mi otra hermana me ayudo.

Son muy faciles de hacer, pero muy entretenidas.

Aquí os dejo con la receta: 

Ingredientes: para dos pizzas

- 4 i 3/4 de tazas de harina blanca normal.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharaditas de sal.
- 2 cucharadas de levadura seca.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 y 3/4 de tazas de agua templada unos 34-45 cº

Utensilios especiales: 
- Rodillo. 

Procedimiento:
Paso 1: poner la levadura y el azúcar en el agua y mezclar. Dejar reposar unos 5-10 minutos hasta que este pastoso.
Paso 2: poner la sal en un lado de la harina y hacer un agujero en el medio.
Paso 3: quan ya este lista la levadura, ponerla en el agujero y mezclarlo todo. Cuando este como pastoso, amasarlo unos 5 minutos.
Paso 4: cunado ya hayan pasado los 5 minutos, ponerla en un cuenco y dejarla reposar unos 30 minutos.Sobretodo, teniéis que taparla con un paño.
Paso 5: amasar la pasta 1 minuto.
Paso 6: dividirla en dos, para dos pizzas.
Paso 7: aplanarla con el rodillo hasta formar una forma redonda.
Paso 8: poner el tomate, queso y jamón.
Paso 9: 20 minutos al horne a 180º.

Conejos: antes de ponerla al horno, puedes poner la pasta sola en el horno, para que se puede cocer y que los ingredientes de la pizza no se quemen.

La pizza la puedes hacer de lo que quieres, frankfurt, bacon, 4 quesos, atún.... y de muchas cosas más. Da igual de lo que le pongas, mientras a tu te guste es suficiente.

Espero que os gusten,

Mery4:)





martes, 24 de febrero de 2015

PRESENTACIÓN

He querido crear este blog, porque ha mi y ha mi hermana nos gusta mucho cocinar pasteles, tartas, pizzas... Y por eso, he querido compartir todas mis recetas con vosotros. Procuparé de subir una receta cada semana, pero no os lo prometo. 

Mery4 :)