miércoles, 18 de marzo de 2015

BRAZO DE GITANO

En mi família les gusta mucho comer brazo de gitano, y por eso les quice hacer una sorpresa y hacerlo. Aquí os dejo la receta que la he aconseguido gracias ha mi abuela que me regaló un libro lleno de recetas de dulces. Como siempre mi hermana me ha ayudado. 

Parece fácil, pero tiene su dificultad. 

Aquí os dejó con la receta: 

Ingredientes:8-10 porciones
- 3 huevos grandes.
- 100 g de azúcar blanquilla, más extra para espolvorear.
- Una pizca de sal.
- 75 g de harina con levadura.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar avainillado.
- 6 cuchardas de confitura de frambuesa u otra mermelada, pasta de chocolate, nata... para el relleno.

Utensilios especiales: 
- Molde de 32,5 x 23 cm. 

Procedimiento:
Paso 1: Precaliente el horno a 200ºC. Cubra la base del molde con papel sulfurizado o papel vegetal.
Paso 2: Ponga un cuenco al baño María, sin que su base toque el agua.
Paso 3: Con una batidora eléctrica, mezcle los huevos, el azúcar y la sal hasta que espesen.
Paso 4: Prueba la mezcla: lo que la batidora escurra quedará unos segundos sobre la superfície.
Paso 5: Retire el cuenco de la cacerola, póngalo sobre la tabla y bata de 1 a 2 minutos hasta que enfríe.
Paso 6: Incorpore la harina, agregue la vainilla y mezcle, procurando mantener el volumen.
Paso 7: Vierta en el molde y nivele las esquinas, alisando la superfície con una espátula.
Paso 8: Hornee de 12 a 15 minutos, hasta que el bizcocho esté firme y flexible al tacto.
Paso 9: Si el bizcocho se separa de los lados del molde, significa que està listo.
Paso 10: Reparta una capa fina de azúcar blanquilla sobre una hoja de papel sulfurizado.
Paso 11: Desmolde el brazo de gitano sobre el azúcar, de modo que quede invertido.
Paso 12: Deje enfriar 5 minutos; luego retire el papel con cuidado.
Paso 13: Con una espátula extienda la confitura (o la melmelada que quieras poner) sobre la superfície del bizcocho.
Paso 14: Con el dorso de un cuchillo, haga una hendidura en un lada corto, a 2 cm del borde. 
Paso 15: Use la hendidura para empezar a enrollar, ayudándose con un papel. 
Paso 16: Use el papel para mantener el rollo compacto. Deje enfriar. 

Almacenar: se conserva 2 días en un recipiente hermético. 

Consejo: para que sea más fácil enrollar, antes de poner el relleno enróllelo para darle la forma. También para que la pasta sea fácil de manejarla cuando la pongas en el recipiente para ponerla en el horno, tiene que ser espesa pero no mucho. 


Está es la mejor imagen que tengo. Espero que os salga a la primera. Está riquiíssimo. 

Mery:) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario