jueves, 28 de mayo de 2015

HELADO CON FRUTAS

Hoy os voy a explicar una receta para comener en el verano. Es muy fàcil de hacer y muy refrescante. Os va a gustar mucho, ya vereis. 

Aquí os dejo con la receta:

Ingredientes: 
- 350 g de frutas de verano (frambuesas, arándanos, fresas...).
- 4 cucharadas de azúcar glas. Para el helado: 500 ml de leche.
- 250 ml de nata de montar. 
- 6 yemas de huevo.
- 200 g de azúcar.
- 1 vaina de vainilla. 

Procedimiento: 
Paso 1: Sacar las semillas de la vaina de vainilla.
Paso 2: Calentar en un cazo las semillas, la leche y la nata. 
Paso 3: Cuando empiece a hervir, dejarlo a fuego suave unos minutos. 
Paso 4: Añadir a esta mezcla las yemas batidas con el azúcar mientras lo remueves. 
Paso 5: Seguir removiendo a fuego lento y no dejar que hierva. 
Paso 6: Introducir el resultado en un recipiente metálico, meterlo en el congelador y moverlo cada media hora durante 3 h para que no se forme hielo. 
Paso 7: Cuando el helado esté listo, remover suavemente las frutas con el azúcar glas hasta que este se disuelva. 
Paso 8: Dividir las frutas en cuatro vasos. 
Paso 9: Poner una bola de helado en cada vaso y listo para servir. 





Almanecar: se debe guardar en el congelador porque no se derrita. 

Consejo: se tiene que removar muy a menudo y se tiene que tener mucha paciencia. 

Esta muy bueno cuando teneis un poco de calor y quereis tomar algu fresquito. 

Mery4:) 

WHOOPIE PIES

Si quereis comer unas galletas o pareciadas de chocolate. Podeis hacer esta receta. Esta buenísima, aunque es un poco entretenida, el resultado es increible. 

Aquí os dejo con la receta: 

Ingredientes: 10 unidades. 
- 175 g de mantequilla ablandada. 
- 150 g de azúcar moreno claro. 
- 1 huevo grande. 
- 1 cucharadita de extracto de vainilla. 
- 225 g de harina con levadura. 
- 75 g de cacao en polvo. 
- 1 cucharadita de levadura en polvo. 
- 150 ml de leche entera. 
- 2 cucharadas de yogur griego o yogur natural espeso. 

Para la crema de mantequilla o la vainilla: 
- 100 g de mantequilla, ablandada.
- 200 g de azúcar lustre de extracto. 
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 2 cucharaditas de leche, más extra si es necesario.

Para decorar: 
- Chocolate blanco y negro.
- 200 g de azúcar lustre. 

Procedimiento: 
Paso 1: Batir la mantequilla y el azúcar moreno hasta lograr una mezcla lisa y esponjosa. 
Paso 2: Añadir el huevo y el extracto de vainilla a la mezclar y volver a batir. 
Paso 3: Batir bien el huevo para que no se corte. La mezcla debe quedar homogénea. 
Paso 4: En ontro cuenco, tamizar juntos la harina, el cacao y la levadura. 
Paso 5: Incorporar suavemente una cucharada de los ingredientes secos a la mezcla. 
Paso 6: Añadir algo de leche y mezclar. Repetir hasta integrar toda la leche y los ingredientes secos. 
Paso 7: Añadir el yogur, mezclando hasta combinar; así humedece la masa. 
Paso 8: Distribuir 20 cucharadas colmadas de la mezcla sobre la bandeja de hornear. 
Paso 9: Dejar espacio para que la mezcla crezca; cada mitad de pastelillo crecerá hasta 8 cm. 
Paso 10: Mojar una cucharada limpia con agua tibia y alisar con ella la superficie de las mitades. 
Paso 11: Hornear 12 min a 180ºC, hasta que al insertar una broqueta salga limpia. Enfriar sobre una rejilla. 
Paso 12: Mezclar con una cucharada de madera todos los ingredientes de la crema, salvo la leche. 
Paso 13: Pasar a una batidora y mezclar 5 min o hasta lograr una crema ligera y esponjosa. 
Paso 14: Si la crema parece dura, añadale leche hasta que pueda untarse. 
Paso 15: Extendir una cucharada de crema sobre el lado plano de la mitad de los pastelillos. 
Paso 16: Juntar con una mitad sin crema para formar los pastelillos. 
Paso 17: Para decorar, hacer virutas de chocolate blanco y negro con un pelador de vegetales. 
Paso 18: Mezclar el azúcar lustre con agua (1 o 2 cucharadas) para formar una pasta espesa. 
Paso 19: Vertir el glaseado sobre la superficie de cada whoopie pie. Cubrir uniformemente. 
Paso 20: Poner sobre el glaseado húmedo las virutas de chocolate. 



Almacenar: Conservar 2 días. 

Consejo: cuando pongáis la mezcla para formar los pastelillos, no pongáis mucha masa, poeque sube bastante. 

Teneis que probarlas. 

Mery4:) 



BOLAS DE BIZCOCHO CON FUDGE DE CHOCOLATE

Como ya he dicho antes, mi familia es amante del chocolate, y por eso, les he querido cocinar esas bolas de chocolate, que son hechas completamente de chocolate. 

Aquí os dejo con la receta: 

Ingredientes: 20-25 unidades. 
- 100g de mantequilla ablandada, más extra para engrasar. 
- 100g de azúcar blanquilla. 
- 2 huevos. 
- 80g de harina. 
- 20g de cacao en polvo. 
- 1 cucharadita de leche, más extra si es necesario. 
- 150g de fudge de chocolate para glasear, listo para usar. 
- 250g de cobertura de chocolate negro. 
- 50g de chocolate blanco. 
- 1 sobre de levadura. 

Para el fudge de chocolate si no lo tenéis hecho, los ingredientes son los siguientes: 
- 125g de mantequilla. 
- 25g de cacao en polvo. 
- 125g de azúcar lustre. 
- 2 cucharadas de leche, si es necesario. 

Procedimiento: 
Paso 1: Mezclar la mantequilla y el azúcar con una batidora eléctrica, hasta que estén esponjosas. 
Paso 2: Añadir los huevos uno a uno, sin dejar de batir, hasta que la mezcla esté lisa y esponjosa. 
Paso 3: Tamizar juntos la harina, el cacao y la levadura y agregar a la mezcla. 
Paso 4: Añadir la leche hasta que la masa adquiera una consistencia espesa pero algo fluida. 
Paso 5: Pasar la masa al molde y hornear 25 minutos a 180ºC, hasta que el bizcocho esté flexible al tacto. 
Paso 6: Probar con una broqueta y luego desmolde sobre una rejilla para que se enfríe del todo. 
Paso 7: Batir el pastel en el robot hasta formar migas y poner 300 g en un cuenco. 
paso 8: Agregar el fudge y remover hasta obtener una mezcla lisa y uniforme. 
Paso 9: Con las manos secas, hacer bolas del tamaño de una nuez con la mezcla. 
Paso 10: Ponerlas en un plato y refrigerarlas 3 horas o congelar-las 30 min, hasta que estén firmes. 
Paso 11: Forrar 2 placas de hornear. Derretir el glaseado según las instrucciones del paquete. 
Paso 12: Cubrir las bolas con el chocolate. Trabajarlas con rapidez. Si se deshacen, cubrirlas una en una. 
Paso 13: Con dos tenedores, girar cada bola hasta cubrirla bien. Retirar y dejar gotear el excedente. 
Paso 14: Pasar la bolas cubiertas a las placas para que se sequen mientras cubre las demás. 
Paso 15: Derretir el chocolate blanco en un cuenco al baño María. 
Paso 16: Con una cuchara, decorar las bolas con hilos de chocolate blanco. 
Paso 17: dejar que el chocolate blanco se seque por completo antes de pasar las bolas a una fuente. 




Almacenar: Estas bolas se conservan 3 días en un recipiente hermético. 

Consejo: Para derretir el chocolate blanco, podéis ponerlo en el microondas con un poco de aceite. Así, no tendréis que ensuciar tantos utensilios. 

Están buenísimas. Si eres amante del chocolate, tienes que probarlas. 

Mery4 :)